POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS BADÍA, S.A.
INTRODUCCIÓN
La Dirección de TRATAMIENTOS TÉRMICOS BADÍA, S.A. (en adelante, Tratamientos Térmicos Badía) tiene compromiso de formular la Política de Responsabilidad Social Corporativa, identificando y manifestando los avances en materia social y civil, favoreciendo una cultura de la responsabilidad que contribuya a la creación de valor.
OBJETIVO Y ALCANCE
El objeto de la Política de Responsabilidad Social Corporativa es establecer, dentro de los límites legalmente establecidos, los principios y valores fundamentales que han de definir las bases de dirección y gestión de Tratamientos Térmicos Badía, para generar un modelo de negocio que contribuya a la creación de valor en el largo plazo; que satisfaga las necesidades y expectativas de las partes interesadas; y que genere externalidades socialmente responsables.
Esta Política y el compromiso de Tratamientos Térmicos Badía con la sociedad se resume en nueve ámbitos de actuación:
- Ética e integridad
- Transparencia
- Comunicación responsable
- Medioambiente y sostenibilidad
- Calidad
- Relación con los empleados
- Relación con los clientes
- Relación con los proveedores
- Acción Social
PRINCIPIOS GENERALES DE ACTUACIÓN
ÉTICA E INTEGRIDAD
Comprometerse con el desarrollo de sus actuaciones de forma ética y alineada con la legalidad vigente.
Adoptar e implementar, de forma complementaria y voluntaria, compromisos, normas y directrices, basando sus relaciones con las autoridades públicas competentes en la lealtad, la confianza, la profesionalidad, la colaboración, la reciprocidad y la buena fe.
Fomentar las prácticas de libre mercado: rechazando cualquier tipo de práctica ilegal o fraudulenta en esta materia y prohibiendo el soborno o la corrupción.
TRANSPARENCIA
Difundir información relevante y veraz sobre el desempeño en las actividades de Tratamientos Térmicos Badía respetando siempre los intereses y la integridad de los clientes y del resto de los interlocutores sociales de la compañía.
Este objetivo general de transparencia se articula a través de las siguientes pautas de actuación:
- Proyectar la realidad empresarial.
- Contribuir a la configuración de una imagen corporativa positiva.
- Mantener una relación fluida con los distintos interlocutores del Grupo a través los canales de comunicación.
COMUNICACIÓN RESPONSABLE
Impulsar una comunicación responsable, fluida y bidireccional con los principales grupos de interés. Tratamientos Térmicos Badía mantiene a su disposición diversos canales de comunicación, participación y diálogo que se revisan y actualizan de manera continua, favoreciendo las relaciones con sus grupos de interés.
Entre los canales externos se encuentran:
- Página web corporativa www.ttbadia.com.
- Informe Anual.
- Redes sociales y profesionales (LinkedIn, Facebook).
- Encuestas de satisfacción.
- Teléfonos y correos electrónicos.
Los principales canales internos que utiliza Tratamientos Térmicos Badía son:
- Reuniones comité calidad e informativas
- Encuestas anuales de satisfacción del personal
- Formación.
- Carteles informativos y tablón de anuncios.
- Implicación en la mejora continua.
PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN ESPECÍFICOS
MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD
Considerar que el respeto por el medioambiente es un elemento muy importante dentro de su modelo de negocio. Por este motivo, Tratamientos Térmicos Badía combina sus objetivos de negocio con la protección del medio ambiente. Dentro de estos principios, se establecen:
- Compromiso con el cumplimiento de la legislación.
- Compromiso con la prevención de la contaminación.
- Compromiso con la mejora continua.
- Mejor gestión de los recursos energéticos.
Fomentar la innovación en soluciones y servicios para la gestión medioambiental.
Sensibilizar a los empleados.
CALIDAD
Usar la Calidad como un factor diferencial frente a la competencia en la industria del tratamiento térmico gracias a un control riguroso en cada etapa del proceso.
Tratamientos Térmicos Badía adapta sus necesidades a las características específicas de sus productos, fomentando:
- La definición de forma anual de objetivos en materia de calidad y evaluación de su cumplimiento.
- El desarrollo de iniciativas y acciones encaminadas a mejorar la calidad de los servicios prestados.
- La realización de actividades específicas de colaboración con proveedores y subcontratistas para mejorar la calidad.
RELACCIÓN CON LOS EMPLEADOS
Considerar los empleados como un activo estratégico.
Por ello se siguen los siguientes principios:
- Respeto de los derechos humanos y laborales reconocidos en la legislación nacional.
- No discriminación por razón de raza, nacionalidad, origen social, edad, sexo, estado civil, orientación sexual, ideología, opiniones políticas o sindicales, religión o cualquier otra condición personal, física o social.
- Igualdad de oportunidades en la captación y retención de talento facilitando la conciliación.
- Apoyar la formación y el desarrollo profesional de todos los empleados de Tratamientos Térmicos Badía.
- Seguridad y salud en el trabajo: garantizar, en todos sus ámbitos de influencia, un entorno de trabajo laboral seguro focalizado en la salud y bienestar de los trabajadores.
RELACCIÓN CON LOS CLIENTES
Conocer las necesidades y las expectativas de los clientes para ofrecerles las mejores soluciones, defendiendo el buen funcionamiento del mercado en libre competencia y esforzándose continuamente por cuidar e incrementar su satisfacción.
Tratamientos Térmicos Badía asume los siguientes principios de actuación:
- Garantizar la confidencialidad de los datos de sus clientes.
- Hacer un seguimiento de la calidad del servicio prestado a sus clientes, mediante encuestas que midan su satisfacción y a través indicadores de Calidad.
- Respetar y cumplir las normas que regulan las actividades de comunicación aportando transparencia y veracidad a dichas acciones.
RELACCIÓN CON PROVEEDORES
Promover la colaboración con los proveedores y la transparencia en las relaciones contractuales.
Todos los departamentos que participen en los procesos de selección de contratistas, proveedores, y colaboradores externos, tienen la obligación de actuar con imparcialidad y objetividad, aplicando criterios de calidad y coste y evitando la colisión de sus intereses personales con los de la compañía.
ACCIÓN SOCIAL
Comprometerse con la mejora de la sociedad es parte de los objetivos Tratamientos Térmicos Badía. Para contribuir con este objetivo, la estrategia de negocio incluye:
– Trabajar con empresas de inserción social y laboral con especial atención al colectivo de personas con discapacidad.
– Implicar su personal a contribuir a la mejora de la sociedad, así que en el impulso del negocio y de su sostenibilidad.
SUPERVISIÓN DE LA POLÍTICA
Dirección evaluará periódicamente la eficacia de la presente Política de Responsabilidad Social Corporativa y adoptará las medidas adecuadas para solventar sus eventuales deficiencias, llevando a cabo las modificaciones que considere oportunas.
POLÍTICA DE ESCALACIÓN ÉTICA
Toda persona que tenga conocimiento de una infracción significativa de la legislación, o de las normas de esta Política, puede informar de la situación mediante un mensaje a frank@tbadia.com. Por su parte, los empleados tienen la posibilidad de comunicar dicha conducta conflictiva a su responsable directo.
Tratamientos Térmicos Badía garantizará plena protección a las personas que, de buena fe, comuniquen un incumplimiento de esta Política. Los mensajes electrónicos o informes, se tratarán de forma confidencial y con la discreción necesaria serán comunicados a Dirección responsable de tomar las acciones necesarias, siempre que exista una evidencia razonable de que se haya cometido una infracción
Realizado por:
Frank Badía Ribas
Cargo:
Director general
Fecha elaboración: 04.07.2018